El total representa un promedio de 18 armas de fuego por día en los puntos de control de la TSA, de las cuales más del 92 % estaban cargadas. Este es un aumento con respecto a la primera mitad de 2022, cuando los oficiales de seguridad en el transporte (TSO) detuvieron 3053 armas de fuego en los puntos de control de seguridad, de las cuales más del 86 % estaban cargadas.
En los primeros cinco días de julio, los TSO de todo el país interceptaron 90 armas de fuego adicionales, lo que elevó el total hasta el 5 de julio a 3341. Aunque la tasa a la que los pasajeros llevan armas de fuego a los puntos de control de seguridad del aeropuerto ha disminuido en 2023, la cantidad de pasajeros que viajan también ha aumentado, por lo que se espera que la agencia supere el récord del año pasado de 6542 intercepciones de armas de fuego.
Los pasajeros que deseen viajar con un arma de fuego deben asegurarse de que esté debidamente embalada en el equipaje facturado y declarada en el mostrador de boletos de la aerolínea. Las aerolíneas pueden tener requisitos adicionales para viajar con armas de fuego y municiones, por lo que los viajeros también deben comunicarse con su aerolínea para conocer las políticas de transporte antes de llegar al aeropuerto. Las armas de fuego y las municiones están prohibidas en los puntos de control de seguridad de la TSA.
“Cualquiera que viaje con un arma de fuego debe seguir las reglas y empacarla correctamente en el equipaje facturado además de declararlo a la aerolínea”, dijo el administrador de la TSA, David Pekoske. “Los pasajeros que traen un arma de fuego al control de seguridad presentan un riesgo para la seguridad y hay consecuencias por hacerlo. Aplaudo el trabajo de nuestros Oficiales de Seguridad en el Transporte por su dedicación a nuestra misión de seguridad en el transporte, asegurando que estas armas de fuego no entren en el área segura del aeropuerto y a bordo de los aviones”.
Cuando los pasajeros traen armas de fuego al punto de control de seguridad de la TSA, los TSO se comunican con las autoridades locales para verificar el contenido del equipaje de mano, descargar y tomar posesión del arma de manera segura y procesar al pasajero de acuerdo con las leyes locales sobre armas de fuego. La TSA impondrá una multa civil de hasta $14,950, eliminará la elegibilidad de TSA PreCheck® durante cinco años y puede requerir una evaluación mejorada. Algunos pasajeros serán arrestados o citados, según las leyes locales sobre armas de fuego.
La cantidad de capturas de armas de fuego durante la primera mitad de 2023 representa un aumento del 6 % con respecto al mismo período de 2022. Sin embargo, durante el mismo período, el volumen de pasajeros en los puntos de control aumentó un 15 %, lo que muestra que la tasa a la que los pasajeros llevaron armas de fuego a los puntos de control del aeropuerto disminuyó en 2023. Al 30 de junio de 2023, la TSA detuvo unas ocho armas de fuego por cada millón de pasajeros. Durante la primera mitad del año calendario 2022, TSA evitó 8.5 armas de fuego por millón de pasajeros.
Durante el segundo trimestre de 2023, los TSO detuvieron 1744 armas de fuego en los puntos de control de los aeropuertos, de las cuales más del 92 % de esas armas de fuego estaban cargadas. Durante el segundo trimestre de 2022, los TSO impidieron el ingreso de 1686 armas de fuego al área segura de los aeropuertos, de las cuales aproximadamente el 86 % de esas armas de fuego estaban cargadas.
Las leyes de posesión de armas de fuego varían según el estado y el gobierno local, pero las armas de fuego están prohibidas en los puntos de control de seguridad de la TSA, en el área segura de un aeropuerto y a bordo de un avión, incluso si el pasajero tiene un permiso de portación oculta.