Es la mayor multa en materia de privacidad de la historia de la Unión Europea. Meta ha sido multada con 1.200 millones de euros por no cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos RGPD según ha anunciado hoy la Comisión de Protección de Datos irlandesa y el European Data Protection Board.
El organismo regulador de protección de datos de la Unión Europea ha ordenado además de que Meta (Facebook) deje de enviar datos de los usuarios europeos a Estados Unidos, ya que se ha considerado que en esa transferencia se ha puesto en riesgo la privacidad de los usuarios europeos.
La decisión coincide con el quinto aniversario de la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y ha sido celebrada por el Consejo de Reguladores Europeos (EDPB, por sus siglas en inglés). La multa récord, la mayor hasta la fecha en materia del RGPD de la UE, supone un “enérgico mensaje a las organizaciones de que las violaciones graves [de las normas europeas] tienen consecuencias de gran alcance”, ha valorado la presidenta de los reguladores europeos, Andrea Jelinek. Las infracciones cometidas por la sede europea de Meta en Irlanda “son muy graves”, dado que se trata de transferencias de datos “sistemáticas, repetitivas y continuas”, ha dicho Jelinek en un comunicado. “Facebook tiene millones de usuarios en Europa, así que el volumen de transferencia de datos personales es masivo”, ha insistido.