Casi la mitad (48 %) de los empleados en Arabia Saudita temen perder sus trabajos debido a la inteligencia artificial; sin embargo, a pesar de esto, la mayoría (52 %) está feliz de que las aplicaciones de IA realicen las partes peligrosas de su función.
La investigación proviene de Kaspersky, quien descubrió que muchos empleados reconocieron los beneficios que la IA puede brindar, por ejemplo, liberarlos de trabajos físicamente exigentes o peligrosos (52 %); aumentar la eficiencia de los procesos productivos (50%); y permitir más oportunidades para que los empleados se vuelvan a capacitar para puestos mejor pagados y más interesantes (51%).
Emad Haffar, jefe de expertos técnicos de Kaspersky, dijo: “Mientras que algunas personas y organizaciones desconfían de la automatización y se abstienen de usarla, otras adaptan sus procesos para obtener los máximos beneficios de las tecnologías más nuevas. Dado que una mayor digitalización empresarial es inevitable, las empresas de todo el mundo deben explorar cómo hacer que las soluciones automatizadas sean más seguras y eficientes para las necesidades comerciales”.
Si bien cerca de la mitad de los encuestados dijeron que les preocupaba perder sus trabajos debido a la automatización, alrededor de uno de cada cuatro (23 %) informó que había oído hablar de incidentes de ciberseguridad con robots o sistemas automatizados en su empresa.
La IA se ha convertido en un tema candente últimamente: a principios de este mes revelamos que Francia tiene planes de acelerar la legislación de IA para asegurar los Juegos Olímpicos de París 2024 con videovigilancia impulsada por inteligencia artificial.