La gama Teledyne FLIR de cámaras de imágenes acústicas, Si124, Si124-PD y Si124-LD, ofrece un rango de ancho de banda mejorado para detectar fugas de aire comprimido en entornos industriales. El cambio significa que la gama líder en la industria puede detectar fugas desde cualquier lugar entre 2 y 65 kHz y agrega una funcionalidad crucial al ancho de banda máximo anterior de 35 kHz.
Si bien puede parecer un cambio menor, el impacto operativo de las mejoras no se puede subestimar: significa ahorros notables para las aplicaciones industriales a nivel mundial, reduciendo costos y mejorando la confiabilidad.
La gama Si124 mejorada
La gama de tres modelos Si124 de vanguardia está equipada para medir prácticamente todas las fugas de aire comprimido en entornos de fabricación, independientemente de cuán pequeñas o aparentemente insignificantes. Este rango único que cubre 63 kHz es científicamente el rango de espectro de sonido óptimo para detectar fugas en este umbral medible.
La detección de rangos fuera de este espectro resta valor a la funcionalidad a largo plazo, ya que la detección de ruido de fondo más allá de 65 kHz puede interferir con las lecturas de referencia y afectar negativamente la detección de fugas.
Detección de fugas de aire comprimido
No detectar fugas de aire puede costar a las empresas miles de libras en costos de reemplazo de unidades.
No detectar fugas de aire puede costar a las empresas miles de libras en costos de reemplazo de unidades que no funcionan de manera óptima y puede tener un efecto dominó en la producción cuando se reemplazan las piezas y las líneas de producción se ven obligadas a detenerse.
Federico De Lucia, líder del equipo de especialistas en monitoreo de condiciones (Soluciones EMEA) en Teledyne FLIR, explica por qué este cambio aparentemente pequeño consolida la gama Si124 para operar en el ancho de banda óptimo para detectar fugas de aire comprimido en aplicaciones industriales.
Altos costos para resolver la situación energética.
Federico De Lucia dijo: “ Veamos, por ejemplo, una fuga de aire comprimido por un pequeño orificio de apenas 1,5 milímetros y en una red de aire comprimido a siete bares de presión. Hace dos años, con un precio de 0,07 € por kilovatio hora, eso le habría costado a una empresa aproximadamente 1500 € (1300 £) al año, si asumimos un tiempo de funcionamiento medio de 6000 horas “.
Agrega: “ Ahora que la situación energética es más desafiante, significa que los costos pueden ser tres, cuatro, incluso cinco veces más altos en algunos casos, lo que podría ser un costo de hasta £ 7500 por año, que es una cantidad impactante simplemente por no identificar un solo pequeño agujero en un componente de producción vital. Esto es asombroso cuando se considera la escala de la fabricación industrial y el alcance de las fugas que pasan desapercibidas ”.
La prueba de estanqueidad es un modelo obsoleto
Las baterías de los vehículos eléctricos deben ser herméticas al aire y al agua para evitar que penetren la suciedad, el polvo y otros contaminantes externos”.
Federico De Lucia continúa: “ La industria de los vehículos eléctricos es un ejemplo particularmente oportuno de cómo se pueden usar las imágenes acústicas para reemplazar los modelos de inspección obsoletos, dado el aumento del costo de la energía en todos los frentes . Esto se debe a que las baterías de los vehículos eléctricos deben sellarse herméticamente para garantizar que cumplan con las pautas operativas y los estándares de seguridad. Deben ser herméticos al aire y al agua para evitar que la suciedad, el polvo y otros contaminantes externos penetren en los componentes principales, lo que podría provocar un cortocircuito en el dispositivo y convertirse en un riesgo de incendio “.
Afirmó: “ Tradicionalmente, estas unidades eran examinadas por espectrómetros de masas para identificar compuestos extraños dentro de la carcasa o a través del método más rudimentario de sumergir las unidades en agua para identificar fugas buscando burbujas de aire, lo que llamamos prueba de hermeticidad, pero esto era increíblemente poco práctico. , además de derrochador. “
Detección rápida y ancho de banda mejorado
Federico De Lucia agrega: “ La gama mejorada de imágenes acústicas de Teledyne FLIR puede detectar fugas más rápido que este modelo obsoleto, así como identificar fugas mucho más pequeñas que no son visibles a simple vista, que pueden escucharse con el oído o incluso detectarse con termografía tradicional. .”
Continúa: ” El rango de ancho de banda mejorado del Si124 garantiza que los operadores solo se centren en las frecuencias exactas y específicas en las que se pueden detectar las fugas de aire comprimido y no desperdicien la valiosa energía de la batería o la funcionalidad de IA que lucha por filtrar el ruido de fondo evitable en frecuencias más altas. .”
Más ligero y ergonómico para inspecciones industriales
Además de beneficiarse del rango óptimo de ancho de banda para la detección de fugas de aire comprimido, la gama Si124 también ofrece claras ventajas para los inspectores en aplicaciones industriales.
La gama Si124 es increíblemente ligera. Es casi un 60% más liviano que los modelos rivales en el mercado con solo 1,25 kg, incluida la batería. Esto garantiza que se puedan usar con una sola mano, liberando al operador para realizar inspecciones de difícil acceso en entornos desafiantes.
Modelos robustos
La gama de cámaras de imágenes acústicas puede detectar problemas hasta 10 veces más rápido que los métodos tradicionales
La gama liviana se puede usar hasta por dos horas e incluso se puede operar en una variedad de entornos industriales desafiantes de entre -10 °C y 50 °C (14 °F a 122 °F), lo que la convierte en una de las más robustas. modelos disponibles.
La gama de cámaras de imágenes acústicas puede detectar problemas hasta 10 veces más rápido que los métodos tradicionales, incluida la detección de fugas de aire, la minimización de los costos excesivos de los servicios públicos y la eliminación de fallas evitables en los equipos de maquinaria neumática.
La gama también tiene una IA ágil que utiliza algoritmos proyectivos para estimar cuánto costará una fuga de aire comprimido detectada evaluando el aire perdido en tiempo real, calculando el gasto por kWh y mostrando un ahorro esperado por año. Fundamentalmente, esto garantiza que los inspectores tengan pruebas valiosas necesarias para justificar los costos de reparación incurridos en toda la línea de producción.
Estudio termal
La gama Si124 también se beneficia de Thermal Studio: un complemento exclusivo de FLIR que puede crear informes con más de 100 imágenes rápidamente con plantillas, superposiciones y fórmulas totalmente personalizables. Agiliza el análisis de imágenes térmicas y garantiza que los inspectores puedan analizar, editar, segmentar y editar videos térmicos.
Los modelos mejorados de FLIR Si124-PD, Si124-LD y la cámara de imagen acústica industrial Si124 original están disponibles para su compra en todo el mundo a través de Teledyne FLIR y sus distribuidores autorizados.