“En términos generales es la que usa Batman”. Así describió el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, el nuevo elemento de seguridad que utilizarán los funcionarios policiales. La máxima autoridad policial, hacía referencia a un nuevo tipo de arma no letal que comenzarán a portar los efectivos policiales, y que busca dotar de mayores implementos de defensa personal a los carabineros, quienes han sido víctimas de agresiones, las que incluso han terminado con funcionarios fallecidos. El último de ellos fue el sargento segundo Carlos Retamal, quien murió luego de que un delincuente lo agrediera con un fierro al oponerse a un control policial.
La exposición del general se dio durante la última comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, mientras se discutía un proyecto de ley que introduce cambios a la normativa sobre la legítima defensa de los funcionarios policiales. Según especificó Yáñez, durante la entrega de vehículos policiales, momento en el que se reunió con el Presidente Gabriel Boric, le habría propuesto al Mandatario “la implementación de un cinturón operativo distinto donde el carabinero va a tener otros elementos en el cual va a poder hacer uso, y que son menos letales, antes de llegar a hacer uso de su arma de fuego”.
La futura adquisición fue dada a conocer durante el día de ayer por el propio general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, durante una exposición que dio durante la última comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, con ocasión de la discusión de un proyecto de ley que busca realizar cambios a la normativa vigente sobre la legítima defensa de los funcionarios de la institución.
Este sistema de retención proyecta a alta velocidad una cuerda de Kevlar la cual amarra instantáneamente ya sea piernas o brazos sin generar dolor o daño alguno, evitando la escalada de violencia.
Maor Lwow, gerente general de Top Security empresa a cargo de la comercialización exclusiva de este dispositivo en Chile, destacó la importancia de contar con soluciones tecnologías como el Bola Wrap cuya eficacia ha sido ampliamente comprobada a nivel mundial.
Sobre si este nuevo armamento reemplazará a las armas electroshock, el general director de Carabineros Ricardo Yáñez informó que “Sí efectivamente el Taser , que genera una descarga eléctrica es un arma no letal que si uno verifica la televisión o las películas extranjeras o las policías del mundo hay muchas que utilizan particularmente Estados Unidos, esta pistola Taser. Nosotros hoy día estamos avanzando en la bola wrap, no hemos llegado a la conclusión definitiva de poder incorporar, porque hemos visto que pueden existir daños colaterales, respecto a la utilización de la pistola Taser, daños que nosotros no queremos ocasionar”.
Aún se encuentran en el proceso de que esta nueva herramienta llegue a Chile, para así capacitar al personal especializado y posteriormente ser utilizada, que podría ser a partir del 2023.