Uno de los mayores inconvenientes de vivir y trabajar en las ciudades modernas es la congestión del tráfico. Frustra a los automovilistas. Aumenta la probabilidad de accidentes. Puede ralentizar el tiempo de respuesta de los servicios de emergencia. Y, reduce la calidad del aire.
A primera vista, la congestión es una molestia y una pérdida de tiempo. También es un problema de seguridad. Muchos accidentes de tránsito ocurren en áreas congestionadas. Si una ciudad puede reducir la congestión, puede reducir los accidentes relacionados con el tránsito que resultan en lesiones graves y muertes
Sin embargo, hay otros beneficios de reducir la congestión que tienen que ver con los servicios de respuesta a emergencias. Si una ciudad puede reducir el número de accidentes que ocurren en sus carreteras, se deduce naturalmente que también puede reducir el número de despachos de emergencia a ese tipo de eventos. Esto libera a las ambulancias, los bomberos y la policía para dedicar sus limitados recursos a otras emergencias no relacionadas con el tráfico en toda la ciudad.
Un beneficio adicional tiene que ver con el impacto ambiental. Los vehículos se clasifican como una de las dos mayores fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero urbanos, la otra es la generación y distribución de energía para sistemas de calefacción y refrigeración en edificios. La reducción de la congestión reduce el tiempo que los vehículos permanecen en la carretera. Esto, a su vez, reduce el consumo de combustible y las emisiones, lo que mejora la calidad del aire y acerca a la ciudad un paso más hacia la neutralidad de carbono.
Tres desafíos de tráfico: tres soluciones diseñadas
Hay muchas maneras de aprovechar la tecnología para minimizar la congestión del tráfico. Tres de los enfoques más populares son la gestión de señales de tránsito, el monitoreo de espacios de estacionamiento y el diseño de vías seguras.
La tecnología de gestión de señales de tráfico se centra en el cambio dinámico para utilizar datos de tráfico en tiempo real para cambiar la fase y el tiempo de los semáforos para reducir los tiempos de espera de los automovilistas. La tecnología de monitoreo de espacios de estacionamiento se enfoca en rastrear los lugares disponibles al borde de la carretera, en lotes de superficie y en garajes, y luego comunicar esa información a los automovilistas en tiempo real para que no sigan dando vueltas alrededor de la cuadra, desperdiciando gasolina y ralentizando el tráfico mientras buscan un lugar libre. .
El diseño de vías seguras es posible a través de la recopilación automatizada de datos que informa a los planificadores de la ciudad y a los ingenieros de tránsito cómo las personas, los productos y los vehículos se mueven a través del derecho de paso público y mediante la detección de eventos de “casi accidente”.
Mejorando el Flujo de Intersecciones
Históricamente, los departamentos de transporte programaban sus señales de tránsito en base a estudios realizados por firmas consultoras de terceros. La producción de estos estudios es costosa y requiere mucho tiempo, lo que hace que la mayoría de las intersecciones controladas por semáforos pasen varios años entre actualizaciones. Desafortunadamente, las señales de operación en intervalos fijos preprogramados que reflejaban patrones de tráfico obsoletos a menudo encuentran a los automovilistas esperando en largas colas en una intersección, incluso cuando no hay automóviles que vengan en sentido contrario.
Cambiar al control dinámico de señales basado en datos en tiempo real ayuda a aliviar este problema mediante el uso de sensores y análisis para detectar y medir cuantitativamente la cantidad de vehículos en la intersección y cambiar dinámicamente la secuencia de señales para crear un tráfico más fluido. Por ejemplo, el controlador de semáforos podría omitir un intervalo verde para una dirección sin tráfico o extender un intervalo verde para una dirección con una cola larga. La conexión en red de estos controladores de semáforos inteligentes a lo largo de los corredores de la ciudad les permite trabajar juntos para garantizar que los cambios de semáforos en una intersección no tengan un impacto negativo en otras intersecciones.
Otro aspecto de la temporización de señales dinámicas es la preferencia de vehículos de emergencia. Dependiendo de la configuración del sistema, un operador del centro de gestión del tráfico puede anular temporalmente los controladores de señales para crear una ruta más rápida para que viajen los servicios de emergencia. En algunos casos, la ambulancia, el camión de bomberos o el coche de policía transmiten la orden a una puerta de enlace de comunicaciones en la carretera, que luego envía una orden al controlador de señales de la intersección para que les dé luz verde al corredor.
Dirigir a las personas al estacionamiento disponible
Los automovilistas que viajan en áreas urbanas congestionadas a menudo dedican gran parte de su tiempo de viaje a tratar de encontrar estacionamiento disponible. Sin embargo, cada vez que dan la vuelta a la manzana, cambian repentinamente de carril, pisan los frenos o hacen un giro en U ilegal cuando ven un lugar, la probabilidad de que ocurra un accidente aumenta.
Las soluciones de monitoreo de espacios de estacionamiento ya existen. Por ejemplo, muchos estacionamientos actualmente usan cámaras de video y sensores para identificar lugares de estacionamiento ocupados y desocupados y visualizar esos datos a través de señalización electrónica y luces de carril, lo que facilita a los automovilistas encontrar lugares libres. Los estacionamientos privados actualmente ofrecen aplicaciones para que los automovilistas reserven y paguen un lugar de estacionamiento antes de salir de casa.
De cara al futuro, el objetivo es lograr integraciones profundas entre estas tecnologías de detección de ocupación de estacionamiento y las aplicaciones de navegación móvil más populares utilizadas por los automovilistas. Con tal integración, los datos de estacionamiento en tiempo real son visibles para los automovilistas a través de la aplicación de navegación a medida que se acercan a su destino, incluida la ubicación precisa del estacionamiento disponible en el área inmediata, así como sus tarifas. Esto requeriría la colaboración entre el sector público y el privado para financiar, desarrollar y operar dicho servicio, pero la inversión podría ser beneficiosa para todos. Reduciría la ansiedad de los automovilistas por encontrar un espacio de estacionamiento, ayudaría a los operadores de estacionamiento a aumentar su ocupación y mejoraría la seguridad y la calidad del aire al sacar a los automovilistas de las calles congestionadas de manera más eficiente.
Renovación de carreteras de alto riesgo
Los estudios de transporte muestran que cuanto mayor sea el número de cuasi accidentes en una intersección dada, más probable es que eventualmente ocurra una colisión. Es por eso que las ciudades están invirtiendo en tecnología para ayudarlos a identificar esos lugares, comprender qué podría estar causando que los automovilistas se comporten de manera inesperada y luego diseñar estrategias sobre formas de rediseñar esos lugares para una navegación más segura.
Los sistemas de detección de cuasi accidentes a menudo combinan video y análisis para alertar cuando los vehículos o peatones toman un camino no diseñado a través de una intersección. Esto podría incluir acciones como que un automovilista cruce abruptamente varios carriles para girar a la izquierda o a la derecha, conducir en línea recta desde un carril de solo giro o detener una línea de tráfico mientras intenta incorporarse a otro carril para evitar girar.
Las cámaras y los análisis pueden marcar esos eventos para que el departamento de transporte los revise. Esto puede conducir a una mejor ubicación de la señalización, franjas de carriles más prominentes, eliminación de la invasión del derecho de paso o cualquier cantidad de otros cambios para que la navegación sea menos ambigua y confusa. A su vez, esto ayuda a la ciudad a reducir los accidentes vehiculares, las lesiones y las muertes.
Al agregar análisis de audio, el sistema puede detectar anomalías acústicas como el chirrido de neumáticos o el exceso de revoluciones de los motores, a menudo una indicación de carreras callejeras. El video y el sonido asociados alertarán a las autoridades correspondientes y a los servicios de emergencia enviados a la escena.
Invertir en tecnología que ofrece beneficios multinivel
Muchas empresas de tecnología ofrecen productos y soluciones para enfrentar los desafíos de las ciudades modernas. Antes de que un integrador presente su propuesta de valor a una agencia municipal, debe considerar los beneficios secundarios y terciarios que otras agencias podrían obtener al compartir esa inversión. Ya sea menos congestión de tráfico, uso más eficiente de los servicios de emergencia, mayor resiliencia y sostenibilidad, impacto ambiental reducido o alguna otra ventaja; si muestra a otras posibles partes interesadas razones convincentes para respaldar la solución, es más probable que obtenga financiación y adopción de su propuesta.