En el décimo aniversario de Tinder, los expertos en ciberseguridad recuerdan a los usuarios los peligros a los que se enfrentan al utilizar estas aplicaciones de citas y explican cómo estar protegidos
Chile, 14 de septiembre de 2022 – Hace algunos días Tinder cumplió diez años, fecha en la que los solteros comenzaron a publicar sus datos personales en Internet con la esperanza de encontrar una nueva pareja. Desde su lanzamiento, la aplicación cuenta con más de 75 millones de usuarios que buscan un match pero no siempre miden las consecuencias que puede tener hacerlo, tanto porque la cita sea un desastre como por no proteger sus datos privados.
Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, alerta de que esta disposición a compartir en exceso, combinada con el anonimato de la plataforma, crea el entorno perfecto para que los ciberdelincuentes seleccionen a su próxima víctima. Tinder está lleno de cumpleaños, números de teléfono, fotos de perfil y conversaciones privadas, que posiblemente contengan fotos íntimas o información compartida de forma confidencial. Estos datos son atractivos para los ciberdelincuentes, ya que pueden utilizarlos para cometer robos de identidad, fraudes, chantajes o venderlos en la Dark Web.
Check Point Research (CPR) ha comprobado cómo Tinder es un caldo de cultivo del abuso de la confianza, como cuando descubrió varias vulnerabilidades críticas en la página web y la aplicación móvil de OkCupid, uno de los principales servicios gratuitos de citas online del mundo. Sin embargo, estos riesgos para la privacidad personal no son específicos de la plataforma, sino que reflejan la creciente cultura de “compartir primero, preocuparse después”. Por ello, Check Point Software alerta de algunos de los posibles peligros que pueden experimentar los internautas son:
Check Point Software aporta cuatro consejos para mantener la seguridad a la hora de navegar por este tipo de Apps:
“Nuestros teléfonos siempre están presentes, ya sea para coger el tren, pagar la compra o encontrar a esa persona especial. Las aplicaciones de citas, como Tinder, están gamificadas y se basan en una experiencia de usuario de swipe. Desgraciadamente, esto juega a favor de los ciberdelincuentes que buscan robar credenciales o información bancaria, ya que se anima al usuario a reaccionar rápidamente. La mejor manera de mantenerse a salvo es abordar cada conversación con precaución y tomarse un minuto antes de tomar cualquier decisión. Los atacantes están en todas partes, especialmente en las plataformas en las que las personas pueden ser más vulnerable”, afirma Gery Coronel, Country Manager de Check Point Software Chile.
Acerca de Check Point Software Technologies Ltd.
Check Point Software Technologies Ltd. es un proveedor líder de soluciones de ciberseguridad para empresas corporativas y gobiernos a nivel mundial. La cartera de soluciones de Check Point Infinity protege a las empresas y organizaciones públicas de los ciberataques de quinta generación con una tasa de captura líder en la industria de malware, ransomware y otras amenazas. Check Point Infinity se compone de tres pilares fundamentales que ofrecen una seguridad sin compromisos y una prevención de amenazas de quinta generación en todos los entornos empresariales: Check Point Harmony, para usuarios remotos; Check Point CloudGuard, para proteger automáticamente la nube; y Check Point Quantum, para proteger los perímetros de la red y los centros de datos, todo ello controlado por la gestión de seguridad unificada más completa e intuitiva del sector. Check Point Software protege a más de 100.000 empresas de todos los tamaños.