Akamai Technologies, Inc. (NASDAQ: AKAM), la empresa en la nube que potencia y protege la vida online, ha publicado un nuevo informe sobre el estado de Internet que muestra que los ataques a aplicaciones web en el sector de los videojuegos han aumentado más del doble en el último año. El nuevo informe, – El Gaming ha resucitado – , señala que estos ataques se producen tras el aumento de la popularidad y la demanda de plataformas de juego en la nube.
Los ataques a aplicaciones web en el sector del gaming hacen que las cuentas de los jugadores corran el riesgo de verse expuestas a los ciberdelincuentes, quienes pueden vender estas cuentas o robar información personal, como los datos de las tarjetas de crédito. Según los informes, se espera que el mercado de las microtransacciones alcance los 106 020 millones de dólares en el 2026, convirtiéndose un blanco masivo para los atacantes. El informe también señala que el sector de los videojuegos es el objetivo del 37 % de los ataques DDoS. Esta es una cantidad abrumadora, ya que el segundo sector vertical más al que más ataques se dirigen es el financiero, con un 22 %.
Otros hallazgos clave de El Gaming ha resucitado son:
“A medida que la actividad del sector de los videojuegos ha aumentado y evolucionado, también lo ha hecho el interés de interrumpirla mediante ciberataques”, afirmó Jonathan Singer, estratega sénior de Akamai, sectores de medios y entretenimiento. “Los ciberdelincuentes suelen interrumpir los servicios en directo y se adueñan de credenciales para robar activos de juego. Además, con la expansión del sector a los juegos en la nube, se han abierto nuevas superficies de amenazas para los atacantes con la incorporación de nuevos jugadores (el objetivo principal de los ciberdelincuentes). Nuestro informe más reciente, El Gaming ha resucitado, analiza cómo y por qué el sector del gaming se ha convertido en un objetivo mundial tan importante que atrae a ciberdelincuentes, estafadores y blanqueadores de dinero”.